Me escriben y me piden en las redes muchas chicas jóvenes de los medios musicales. Considero un honor que me tomen en cuenta y creo que nada mejor que aumente la presencia de la mujer en la crítica musical más allá de los arrumacos y bobería de la presentadoras marchosas de las Radiofórmulas. La historia demuestra que los más grandes de la música popular han sido descubiertos antes por el público femenino que por los críticos: Sinatra, Elvis, Beatles, Gardel, MJ...
Considero que la crítica musical ha caído por falta de interés: el juicio paternalista de un empollón sabelotodo es, desde los últimos 60, el único método de trabajo y el proceso de exprimido continuo del diccionario para encotrar términos que expresen metafóricamente lo que no puede expresar ni el pentagrama, ha dado ya todos sus patéticos frutos.
La baja calidad del producto musical que circula en los medios y el mercado y el escaso interés del público más joven es prueba evidente de que la confianza en el críterio musical masculino y paternalista está finiquitado.
Voy a continuar la serie Crítico de rock de este blog con una serie de recomendaciones de cosas que a mí me han sido de mucha utilidad en mis actividades musicales y la primera es el libro Música para todos nosotros (Music for All of Us, 1943) del director Leopold Stokowski:
Pero la mayor parte de nosotros (los que no tenían una madre, un padrino y un hermano tan melómanos como los míos) no nos hemos enterado de nada o hemos acabado odiando todo ello. Sin embargo, no confundir ritmo con compás es importante aunque sea sólo para que los músicos no se burlen de ti y, en entrevistas, dejar caer que las cuerdas de la guitarra son Mi La Re Sol Si Mi (afinación tradicional) siempre crea una cierta complicidad con el más desdeñoso de los músicos. Por otro lado, y aunque la escala de valores en cualquier disciplina artística es y ha de ser siempre flexible, notar que alguien desafina o no ha hecho los deberes siempre es útil y aleja todo tipo de misticismos y el mesianismo que ha inspirado siempre la crítica musical de la era del rock & pop.
Recuerda: tu criterio no va a Misa y, si no te esfuerzas en trabajarlo y racionalizarlo, eres un dictador y un fascista y no sé por qué te empeñas en imponerlo a los demás.
Altamente recomendado para quien quiera hacerse un sitio en el mundo de la música: Stokowski no desprecia ningún género y siempre tuvo voluntad de compartir su pasión por la música con el público, de ahí su interés por el cine.
Por si hay algún despistado que no ha visto a Stokowski dirigiendo la Orquesta de Filadelfia en la Fantasía de Disney, aquí, un par de vídeos:
La Wiki de Stokowski:
http://en.wikipedia.org/wiki/Leopold_StokowskiMás sobre Stokowski:
http://www.stokowski.org/
Un par de links para comprar el libro:
http://www.amazon.com/Music-All-Us-leopold-stokowski/dp/B000PRWSIUhttp://www.priceminister.es/offer/buy/37685277/Musica-Para-Todos-Nosotros-Libro.html